ARQUITECTURAS CISC
La microprogramación es una característica importante y esencial de casi todas las arquitecturas CISC. La microprogramación significa que cada instrucción de máquina es interpretada por una microprograma localizada en una memoria en el circuito integrado del procesador. En la década de los sesentas la micropramación, por sus características, era la técnica más apropiada para las tecnologías de memorias existentes en esa época y permitía desarrollar también procesadores con compatibilidad ascendente. En consecuencia, los procesadores se dotaron de poderosos conjuntos de instrucciones. Las instrucciones compuestas son decodificadas internamente y ejecutadas con una serie de microinstrucciones almacenadas en una ROM interna.
CISC: PROS Y CONTRA
El mercado de Macintosh es más caro que uno Wintel PC. Esto está causado por un factor en él que no tienen influencia los diseñadores. En particular, el mercado WIntel empezó con la definición de ordenador personal, creando una demanda sobre la gente que no había utilizado un ordenador antes.
El mercado x86 se abrió gracias al desarrollo de varios procesadores compitiendo entre si, como AMD,Cyrix e Intel. Esto continuó reduciendo el precio del cpu durante meses.
En contrapartida, los PowerPC Macintosh ha sido un mercado dictado por Apple.
Esto redució el coste de los microprocesadores basados en x86 frente al estancamiento de los PowerPC.
El mercado x86 se abrió gracias al desarrollo de varios procesadores compitiendo entre si, como AMD,Cyrix e Intel. Esto continuó reduciendo el precio del cpu durante meses.
En contrapartida, los PowerPC Macintosh ha sido un mercado dictado por Apple.
Esto redució el coste de los microprocesadores basados en x86 frente al estancamiento de los PowerPC.
ARQUITECTURAS RISC
Buscando aumentar la velocidad del procesamiento se descubrió en base a experimentos que, con una determinada arquitectura de base, la ejecución de programas compilados directamente con microinstrucciones y residentes en memoria externa al circuito integrado resultaban ser mas eficientes, gracias a que el tiempo de acceso de las memorias se fue decrementando conforme se mejoraba su tecnología de encapsulado.
Debido a que se tiene un conjunto de instrucciones simplificado, éstas se pueden implantar por hardware directamente en la CPU, lo cual elimina el microcódigo y la necesidad de decodificar instrucciones complejas.
En investigaciones hechas a mediados de la década de los setentas, con respecto a la frecuencia de utilización de una instrucción en un CISC y al tiempo para su ejecución, se observó lo siguiente:
- Alrededor del 20% de las instrucciones ocupa el 80% del tiempo total de ejecución de un programa.
- Existen secuencias de instrucciones simples que obtienen el mismo resultado que secuencias complejas predeterminadas, pero requieren tiempos de ejecución más cortos.
Las características esenciales de una arquitectura RISC pueden resumirse como sigue:
Estos microprocesadores siguen tomando como base el esquema moderno de Von Neumann.
Las instrucciones, aunque con otras características, siguen divididas en tres grupos:
a) Transferencia.
b) Operaciones.
c) Control de flujo.
b) Operaciones.
c) Control de flujo.
APLICACIONES DE LOS PROCESADORES RISC
Las arquitecturas CISC utilizadas desde hace 15 años han permitido desarrollar un gran número de productos de software. Ello representa una considerable inversión y asegura a estas familias de procesadores un mercado creciente. Sin embargo, simultáneamente aumentan las aplicaciones en las cuales la capacidad de procesamiento que se pueda obtener del sistema es más importante que la compatibilidad con el hardware y el software anteriores, lo cual no solo es válido en los subsistemas de alta capacidad en el campo de los sistemas llamados "embedded", en los que siempre dominaron las soluciones especiales de alta capacidad de procesamiento sino también para las estaciones de trabajo ("workstations"). Esta clase de equipos se han introducido poco a poco en oficinas, en la medicina y en bancos, debido a los cada vez mas voluminosos y complejos paquetes de software que con sus crecientes requerimientos de reproducción visual, que antes se encontraban solo en el campo técnico de la investigación y desarrollo.
RISC: Pros y contrasSin embargo, los chips RISC requieren mas líneas de codigo para producir los mismos resultados y esto incrementa la complejidad y el tamaño de la aplicación. El mercado de macintosh ha sido dañado por muchos problemas que han afectado a la viabilidad de los chips powerc superiores a 500Mhz. En contraste con el mercado del Pc que rompió la barrera de 1GHz mucho antes.
Incluso con las ventajas de un procesador RISC patentes,este no puede competir con un procesador cisc que le dobla en ciclos de reloj ampliamente.
Incluso con las ventajas de un procesador RISC patentes,este no puede competir con un procesador cisc que le dobla en ciclos de reloj ampliamente.
VER MAS